Categoría: Nivel Secundario

ESTUDIANTES DE NIVEL MEDIO FORMARON PARTE DE UNA JORNADA LITERARIA


En conmemoración del Día del libro, los alumnos del nivel medio participaron de la “Jornada Escuela y Comunidad: sentidos compartidos”, una propuesta que se realiza en todas las provincias argentinas, en el marco de la celebración de los 40 años de democracia ininterrumpida, con el objetivo de fortalecer los lazos entre la escuela y las familias.

En esta jornada, los chicos compartieron un espacio donde se habilitó la construcción de sentidos compartidos en torno a la lectura, práctica que posibilitó revisitar las historias personales y colectivas en un diálogo cultural e intergeneracional.

ALUMNOS DE 5TO AÑO REALIZAN SUS PRIMEROS SIMULACROS DE JUICIO

En el marco de la asignatura Construcción de Ciudadanía y Derecho, los estudiantes de 5to año del secundario realizaron un simulacro de un juicio, donde se abordaron los diferentes roles del poder judicial en estos procesos.

 

 

Los chicos tuvieron un primer acercamiento a la parte práctica del juicio, y se vieron entusiasmados a la hora de encarar la propuesta organizada por el Profesor de la cátedra, el Dr. Nestor Baldacci

 

ESTUDIANTES PARTICIPARON DE LAS OLIMPIADAS DE MATEMÁTICAS


El pasado martes 6 de junio los alumnos del nivel medio del IES formaron parte del pre-torneo de ciudades de las Olimpiadas de Matemática de manera satisfactoria, y fueron promovidos  a la próxima instancia a realizarse el próximo 22 de Junio

Desde el instituto queremos felicitar a los jóvenes alumnos por su esfuerzo y dedicación para representarnos de la mejor manera. Y una mención especial a la profesora Maribel Gainza por  acompañarlos y apoyarlos en este desafío. 

¡Muchos éxitos para la próxima instancia!

ALUMNOS PARTICIPARON DEL XVIII CERTAMEN DE OLIMPIADAS DE GEOGRAFÍA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

El Nivel medio formó parte de la decimoctava edición de las Olimpiadas de Geografía de la República Argentina, que se desarrollaron el pasado 29 y 30 de noviembre en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral.

Los alumnos de 1ro, 4to y 5to año asumieron el compromiso y se prepararon para la instancia bajo la tutoría de sus profesores durante varios meses, y en el certamen, el alumno Santiago Venanzi obtuvo mención especial en la instancia Jurisdiccional y Jazmín Pascullo obtuvo el primer puesto en la misma representando a la provincia de Santa Fe en las instancias nacionales.

Agradecemos y reconocemos el esfuerzo de todos los que participaron y trabajaron para representar a la institución de la mejor manera posible!

 

ALUMNOS DE NIVEL MEDIO PARTICIPARON DEL PREMIO FUNDACIÓN GRUPO PETERSEN A LA INNOVACIÓN EDUCATIVA

El pasado jueves los estudiantes del secundario formaron parte de la instancia regional del premio FGP en su tercera edición, que tuvo lugar en el salón Metropolitano de la ciudad de Rosario, en la que presentaron los proyectos que fueron desarrollando a lo largo del año.

 

El Premio Fundaciones Grupo Petersen a la Innovación Educativa es un programa destinado a escuelas de nivel secundario de San Juan, Santa Fe, Entre Ríos, Santa Cruz y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que invita a docentes y a alumnos a reimaginar la escuela brindando a las instituciones la posibilidad de repensar y transitar el camino de la innovación, la transformación y el aprendizaje significativo.

 

El programa contribuye a la formación de docentes en estrategias de aprendizaje activo que llevan a sus estudiantes a involucrarse participativamente en el proceso educativo, adquiriendo capacidades que promuevan, por medio de una competencia de impacto social, proyectos innovadores orientados a la Sustentabilidad.

 

El nivel medio participó con los ABP ”El camino del plástico” en el Ciclo Básico y “El plástico en 360°” del Ciclo Orientado, que fueron presentados luego de seis meses de trabajo.

ALUMNOS PARTICIPARON DEL MODELO DE NACIONES UNIDAS

El Modelo de Naciones Unidas es propuesto por el programa Uniendo Metas, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre temas de escala mundial promoviendo el ejercicio de una ciudadanía responsable entre los jóvenes Se trata de un simulacro de las Naciones Unidas, por lo que dos grupos de estudiantes   representaron a un país designado y se prepararon con respecto a los tópicos seleccionados, a fin de exponer sus ideas y concretar acuerdos con otros países. Para ello, participaron de distintas capacitaciones. El Simulacro Final se desarrolló durante 3 días en el Centro de Convenciones de la vecina ciudad de Paraná. Como corolario de la actividad, los alumnos de la institución han recibido tres menciones especiales.

 

 

Asimismo, la alumna Maria Luz Bustamante ha ganado una beca para integrar el Equipo de Autoridades del XVIII Encuentro Nacional del Programa Uniendo Metas que se llevará a cabo los días 28, 29 y 30 de octubre en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación en la CABA.

 


¡Felicitaciones a todos los participantes!

SE LLEVÓ A CABO CON ÉXITO EL CONCURSO “IES SUSTENTABLE”

 

El Programa de Buenas Prácticas Ambientales para Instituciones Verdes, es un espacio donde las diferentes instituciones trabajan con compromiso ambiental a partir de la aplicación de estrategias de la “Producción Más Limpia” como política pública del Municipio. 

La participación de instituciones de diferentes sectores es de suma importancia, para que cada actor social sea consciente de la gestión de los recursos y residuos, e incorpore los principios de la economía circular.


Por ese motivo, los alumnos de   2ºB y 4ºCOMUNICACIÓN, y bajo un proyecto presentado ante la Fundación Petersen, recibieron una capacitación desde la Secretaría de Ambiente de Municipalidad de Santa Fe y organizaron un concurso donde trabajaron con residuos plásticos.  


Dicha actividad tuvo como cierre la llegada del ECOCARRO.


El curso que mayor cantidad de residuos aportó fue 1° B quienes recibieron como premio un “Desayuno saludable”

ALUMNOS DE CUARTO AÑO PARTICIPARON DEL FESTIVAL DE LA CIENCIA DE LA UNL

Los alumnos de 4to año Modalidad Ciencias Sociales y Comunicación participaron del Festival de la Ciencia organizado por la FIQ-UNL.

Durante la jornada pudieron realizar  actividades y propuestas científicas que tienen por objetivo acercar propuestas y curiosidades de la Química, la Física, la Matemática y la Ingeniería a partir de recursos lúdicos y experimentales a cargo de equipos de trabajo de la comunidad FIQ.

 

Conmemoración de los 40 años de la Guerra de Malvinas

Con motivo de la conmemoración de los 40 años de la Guerra de Malvinas, el nivel medio llevó adelante un proyecto interdisciplinario que comenzó en abril con una charla a cargo del excombatiente Omar Vogt.

Luego de tres meses de trabajo y como cierre del proyecto, el pasado viernes los alumnos expusieron lo abordado desde cada espacio disciplinar:
– Desde las Ciencias Sociales se analizó el contexto histórico, económico, geográfico, político y social y se expuso a través de láminas, teatralizaciones y videos producidos por los alumnos.
– De la misma manera se trabajó en las áreas de Matemática, Física y Biología, con estadística, alimentación y salud de los soldados.
– Desde Educación Física se realizaron demostraciones de ejercicios de defensa personal, entrenamiento de soldados y rescate de heridos.

Como cierre de la Jornada el departamento de Inglés y Música prepararon de forma alusiva la canción “Imagine” de John Lennon interpretada por alumnos de todos los niveles.

“Procesos biológicos: La Fermentación”. Visita a CCU

Los alumnos de 3er Año A y B visitaron la Compañía de Cerverceros Unidos (Cervezería Santa Fe) en el marco de materia de Biología y como complemento del tema “Procesos biológicos: La Fermentación”.

CCU es una empresa multinacional con más de 150 años y que está emplazada en el corazón de nuestra ciudad. Hoy en día con productos como Sidra 1888 y Vinos La Celia hoy la compañía pasó de ser una productora y distribuidora de cervezas a ser una empresa multicategoría de Bebestibles.